1. HISTORIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
El estudio de los sistemas de información se originó como una sub-disciplina de las ciencias de la computación en un intento por entender y racionalizar la administración de la tecnología dentro de las organizaciones. Los sistemas de información han madurado hasta convertirse en un campo de estudios superiores dentro de la administración. Adicionalmente, cada día se enfatiza más como un área importante dentro de la investigación en los estudios de administración, y es enseñado en las universidades y escuelas de negocios más grandes en todo el mundo
2. ELEMENTOS DE LOS SISTEMAS
DESVENTAJAS:
3. DIFERENCIA ENTRE DATO E INFORMACIÓN
DATO. Puede ser un número, una palabra, una imagen.
INFORMACIÓN. Son datos que dentro de un contexto dado tienen un significado para alguien. Para los negocios la información debe ser de calidad y se consideran tres dimensiones:
Tiempo Contenido Forma.
4. IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Es importante tener una cultura informática en nuestras organizaciones que permitan y den las condiciones necesarias para que los sistemas de información logren los objetivos planteados. Además afectan directamente la forma en que los administradores deciden, la forma en que los directivos planifican y a veces que bienes y servicios se producen. Así como también los Sistemas de Información sirven para:
Respaldar las operaciones empresariales.
La plataforma digital móvil emergente.
Respaldar la toma de decisiones gerenciales.
Respaldar la ventaja competitiva estratégica.
Poder de cómputo a una creciente fuerza de trabajo móvil y global.
TICs (tecnología de información y telecomunicaciones) son la base para negocios en el siglo XXI
Respaldar las operaciones empresariales.
5. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
- Considerar más alternativas.
- Aplicar el más alto nivel de lógica.
- Dedicar más tiempo a evaluar resultados.
- Tomar decisiones más consistentes.
- Mejor desempeño de la Cía.
- Mantener el control sobre los conocimientos de la Cía.
- No pueden manejar conocimientos inconsistentes: Siempre se dan en los negocios.
- No pueden aplicar el juicio y la intuición, elementos de alto valor en las decisiones de negocios.
La plataforma digital móvil emergente.
Respaldar la toma de decisiones gerenciales.
Respaldar la ventaja competitiva estratégica.
Poder de cómputo a una creciente fuerza de trabajo móvil y global.
TICs (tecnología de información y telecomunicaciones) son la base para negocios en el siglo XXI
VENTAJAS:
Para los Gerentes
Para la empresa
DESVENTAJAS:
6. QUE ES UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
El SIG es un sistema integrado usuario-máquina para suministrar información que apoye a las operaciones, la administración, y la de toma de decisiones inteligentes en una empresa.
El SIG es una estructura integrada que optimiza la recopilación, la transferencia y la presentación de información, a través de una organización con niveles múltiples. Además el SIG proporciona información para la toma de decisiones inteligentes. Ayuda a los gerentes a:
Planificar
Organizar
Dirigir
Controlar
Coordinar
7. ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
8. SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL EN LA TOMA DE DECISIONES
La toma de decisiones no es un proceso sencillo. Por lo que los ordenadores son de gran ayuda.
El papel de los sistemas de información NO es tomar las decisiones por los seres humanos, sino de APOYAR EL PROCESO
El papel de los sistemas de información NO es tomar las decisiones por los seres humanos, sino de APOYAR EL PROCESO
9. NOVEDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
En los SIG existe constantes innovaciones tecnológicas debido a esto las empresas que aprenden el uso de esta tecnología son aquellas que tienen éxito y consiguen mantenerse en el tiempo.
En el área de la tecnología hay 3 cambios interrelaciones:
El crecimiento del software en linea como un servicio.
El crecimiento de la "computación en nube" en donde se ejecuta cada vez mas software de negocios a través de Internet.
El crecimiento del software en linea como un servicio.
El crecimiento de la "computación en nube" en donde se ejecuta cada vez mas software de negocios a través de Internet.
10. DIMENSIONES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Se debe tener en cuenta que los SIG son mas que computadoras, para usar los sistemas de información con efectividad hay que comprender la ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACIÓN y TECNOLOGÍA, de la información que dan forma a los sistemas.